“Las bibliotecas en el bicentenario: pasado, presente y futuro”
3 de Noviembre: Sede de Osde San Luis (Av. Illia Nº 86) 12.30hs. a 18.30 hs. Sede de Osde Villa Mercedes (Av. España Nº 20) 12.30 hs a 18.30 hs Participacion en el II Encuentro Virtual de bibliotecarios escolares
4 de Noviembre: Micro cine de la Universidad Nacional de San Luis (Ejercito de los Andes 950) 17.00hs. a 22.00hs.
Inscripciones e informes
Biblioteca Pedagógica Rosenda Quiroga del IFDC- San Luis – Av. Lafinur 997 – Ciudad de San Luis Vía web en: http://www.bnm.me.gov.ar/jornadas/encuentro_bibliotecarios_II/index.php Teléfono: 02652-44189 int. 240 Interno Autopista: 6061 int. 240 Consultas: biblioteca@ifdcsanluis.edu.ar Inscripcion: gratuita
Esta actividad se realiza en conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas Escolares: FELIZ DIA a todas las bibliotecas que en continuo esfuerzo, creatividad, entrega apoyan a su comunidad educativa.
ACTIVIDADES DE LA II JORNADA DE TRUEQUE DE LIBROS
* 10 hs “El misterio de las siete puertas” a cargo de alumnos del Profesorado de Enseñanza Primaria del IFDC-SL.
* 10 hs. “Dándole vida a la biblioteca” – Prof. Rosalía Glasl - Miembro de la red. Premio Rebies bibliotecaria del año 2008.
* 10:30 hs a 12 hs. “Lectura compartidas” Lic. Patricia de Miguel
* 11-12 hs. “Epaminonda y su madrina” a cargo de alumnos de 4º turno mañana Colegio Nº 1 Juan Crisóstomo Lafinur.
* 11-12 hs. “El títere como recurso didáctico una nueva mirada” destinado a docentes de todos los niveles.
* 12 hs. “Taller de ecología” CICEA – IFDC San Luis
* 14 hs “El misterio de las siete puertas” a cargo de alumnos del Profesorado de Enseñanza Primaria del IFDC-SL.
* 14:30 a 16 hs. “Mateando con letras: tres cuentos” a cargo de Rotaract San Luis de la Punta. Destinatarios : jóvenes entre 17 a 20 años.
* 15:00 hs. “Repertorio musical” a cargo del Servicio Especial Dr. Ricardo Gutierrez.
Organizaciones, instituciones y empresas Participantes
- Inadi delegación San Luis.
- Rotaract San Luis de la Punta
- Instituto Causay
- Centro Educativo Nº 8 "Maestras Lucio Lucero" Nivel Inicial
- Escuela Nº 7 Constancio C. Vigil.
- Escuela Nº 434 Nuevos Desafíos – Ciudad de la Punta
- Escuela Nº 184 Manuel Belgrano.
- Centro Nº 4 Nicolás Antonio de San Luis
- Colegio Don Bosco
- Colegio Nº 1 Juan Crisóstomo Lafinur.
- Cicea.
- Centro Educativo Nº 6 Subsecretario CARLOS SADOC SAN MARTíN – El Volcán
- Servicio Especial Felipe Velázquez.
- Servicio Especial Dr. Ricardo Gutiérrez.
- Docentes y alumnos del IFDC-SL
- Escuela Dr. Carlos Juan Rodríguez.
- Instituto Aleluya.
- Escuela Nº 127 San Lorenzo - Localidad de San Antonio
- Escuela Misiones.
- Centro de Documentación Ministerio de Economía de la Nación.
- El evento tendrá la asistencia del servicio de Emergencias Emerger San Luis, brindado en forma gratuita.
- Escritores Puntanos: Guillermo Antonio Albornoz, Néstor Pedro Menéndez.
El 1 de octubre en muchas escuelas del país y de la provincia se realizó la maraton de lectura 2010. Esta maraton es propuesta por la Fundación Leer, convocó a 129 instituciones de San Luis, quienes en este día en particular se proponian de diferentes maneras en disfrutar del placer de la lectura y de la magia de los libros. El objetivo de la Maratón es concientizar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad. El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. Entre las instituciones participantes se encontraba La biblioteca Escolar Rosa de la Iglesia del Instituto Aleluya, quien invito a la Co-coordinacion de la Rebies San Luis en la Ciudad: la Biblioteca Pedagogica Rosenda Quiroga del IFDC a organizar talleres de lectura destinados a primer, segundo, tercero y cuarto grado A y B, respectivamente. Junto a las doscientas veinte niñas, sus directivos, docentes y bibliotecariaspasaron una jornada participativa, con muchas risas, silencios y festejos, hubo canciones, campeonato de adivinanzas, y sobre todo mucha lectura. Por ello les decimos a todo el colegio un: SUPER GRACIAS! por invitarnos y pasar una jornada maravillosa. A todos los que deseen escribirnos y comentar sus experiencias con la maraton, esperamos sus comentarios!